viernes, 20 de noviembre de 2009
Reportaje TRANSAT
(En unos días estará con subtítulos en español)
miércoles, 11 de noviembre de 2009
En la tele...
El retorno a casa, ha sido muy bueno... aunque pillé un resfriado brutal en el avión de vuelta. Pero no hay mal que por bien no venga, y un finde en el sofá la verdad es que me apetecía bastante. Luego, un poco de buena comida casera... mmmmmmhhhhh
En Brasil aún no había comido bien, y aquí no os poeis imaginar como estoy disfrutando... parece increible que a veces las cosas más simples te parecen un manjar increíble, tipo huevos fritos, carne rebozada...
Pues, entre plato y plato, hoy he estado en un programa de Tv3... lo siento para los no catalanes... es en catalán pero creo que se entiende ;)
un saludo!!!
viernes, 6 de noviembre de 2009
SALON NAUTICO '09
Esto es el día 14 de este mes... puede ser, que por la noche haya fiesta... está por confirmar... os mantendré informados.

martes, 3 de noviembre de 2009
Camino a casa, para los 2...
Hola a todos...
Que estrés... pobre Uisses, tan fuerte en el agua, y tan débil en tierra...
Acabamos de sacarlo del agua, desmontar quilla y palo, y lo he dejado complentamente pelado, para cargarlo en un cargo, que lo llevará hasta Lorient... uffff, con un calor que hace, que no os podeis imaginar....!!!!
En fin, contenta porque no ha habido ningun incidente!!! Alli se ha quedado, esperando a sus 85 acompanantes de viaje... la verdad, es que he llegado a darle vida al barco, de una forma exagerada... no se si será de tantos días a solas con él, la verdad es que le he hablado bastante... jeje... y ahora, cada uno por su cuenta, hasta casa.
Hubo una noche que tenia las baterias muy muy bajas, no pude poner el piloto, pero me moria de cansancio y tenia que dormir... amarré el timón... y le dije " ulisses tu sabes el camino"... Tenía que hacer rumbo 214º... increible, pero esa noche, entre cabezada y cabezada en banera... miraba el gps... y 214º clavados... increible...
Gracias ULI, eres un bran barco!!!!
jueves, 29 de octubre de 2009
Doldrums, parte 2
Entonces empieza toda la flota (todos estábamos muy pegados) a hablar por la VHF... el dilema era si hacer rumbo 130º o rumbo 230º... Todos comentando si iban a babor o a estribor... el gran dilema, esto es el viento que nos sacará de los doldrums???? Hay que seguir avanzando hacia el Sur??? En fin, mi decisión fue ir al rumbo que más me acercara al sur... así que viré y viré, al role, como si fuera una regata de boyas... era agotador, intentaba descansar y el piloto pitaba "wind shift"... aaaaahhhhh que estrés, cada virada significa mover la quilla, mover el "matossage" (los pesos dentro del barco)... uffff, agotador....
Por la tarde las nubes empezaron a crecer, y me pillaron un par de chubascos buenos, y el tercero fue la bomba... unos 30 nudos de viento y lluvia torrencial... otro pequeño infierno del que salí sin problemas, solo un poco cansada...
Saliendo del chubasco intento llamar al barco con el que hablaba en los doldrums, para preguntarle que tal iba... no me oía, pero si me recibió Charlie, el pogo 2 que iba primero de serie... él estaba contento, me dijo que ese viento era la salida de los Doldrums y que él iba amurado a babor, y que la próxima noche ese viento rolaría al esperado SE... así que... dije: Bien!!!!! cogí mi chuleta (lo llevo todo escrito, para acordarme de todo) y miré que tenía que hacer al salir de los doldrums... y ponía "llenar bidones de agua" (son para adrizar el barco, en ceñida o través és vital para tener buena velocidad)...
Llené 100 litros de agua, los puse en la banda, y contenta, empecé a navegar amurada a babor, esperando ese magnífico role a SE... Pero mi sorpresa fue que... rumbo 230º, luego 240º... 250º.... 270º... 280º.... "mierda volveré a entrar en los doldrums!!!! viro!!!" viré y se hizo de noche... las viradas ya no sólo eran con quilla y matossage, sino que entonces tenia 100 litros de agua que mover... el viento rolaba sin parar, viré varias veces, moviendo todos los pesos, y finalmente ya de noche me pilló el peor de los chubascos que había cogido hasta entonces... fue horrible... estaba agotada, sin pilas, no podia más... así que bajé el solent y me quedé dormida en bañera con 2 rizos en la mayor... perdí unas 30 millas esa noche... un auténtico desastre... me agoté inutilmente... que rabia!!!
Por la mañana más de lo mismo, chubascos y roles... me junté con los otros barcos españoles, no sabíamos si habíamos salido de los doldrums o no... era todo muy raro, nada se parecía al esquema que yo tenía preparado... tardamos 24h más a tener viento del SE... y todo esto, sin cargar baterías, ya que no había sol y las placas no cargaban... así que sin dormir... (el capítulo energético lo dejo para más adelante, os contaré como he gestionado mi falta de enrgía en esta regata... llegué con la última gota de gasolina para el generador...)
En fin amigos, esto fueron los doldrums, en resumen... ya veis, no los recomiendo, aunque algo tienen de bueno, es un sitio bonito, la luz es especial y la naturaleza es fuerte y espectacular... un espectáculo de la naturaleza, pero duro. Al llegar a Bahía todos coincidimos, que eso es lo más duro de la regata... cruzar el atlántico pasando por el ecuador... tela!!! no es lo mismo que ir al Caribe, desde luego...
miércoles, 28 de octubre de 2009
lunes, 26 de octubre de 2009
Los DOLDRUMS: un infierno (parte 1)

Cada día a las 11UTC, por la BLU nos daban el parte para las siguientes 48h y las clasificaciones. Yo acababa de pasar Cabo Verde, y empezaba el juego de "ganar oeste y descansar" (creo que Big Brother contó lo de los juegos... sino, otro dio lo cuento). En la BLU, Denis nos empieza a advertir que los Doldrums estan muy al norte, hacia el 10ºN!!!! (normalmente empiezan en el 8ºN). Ui, ui ui....
Normalmente, te recomiendan no entrar en los Doldrums al Este del 27ºW, así que, al salir de Cabo Verde, había que ir como fuera hacia el W, para no quedar atrapados al este del 27ºW, donde las calmas son mucho mayores.... Esa noche, estrellada y preciosa, con viento de unos 12-15 nudos, se veía en el horizonte los destellos de los relampagos del Pot au Noir (Doldrums)... "Madre mía, que miedo, ya los veo y debo estar a 150 millas!!!"
La noche siguiente, oscureciendo, el viento empieza a subir y subir, ya voy con espi pequeño y 2 rizos, de repente una racha, el barco al revés... decido "Basta!"... en popa, al este y oeste cielo estrellado, en proa: el infierno... negro negro negrísimo, relampagos y un ruido que nunca olvidaré... truenos, muy graves y muy lejanos, parecian tambores... que miedo, de verdad... era justo donde tenía que entrar, tenía que meterme en ese agujero negro, donde no se veía lo que había... pero tenía que ir... era el camino hacia Brasil.... así que... cogí aire y... uno dos y tres, ánimo Anita, adentro!!!
Y os podeis immaginar, allí estaba Neptuno, esperandome con su primer "plat du jour".. Viento de proa, unos 30 nudos, lluvia a cántaros, relámpagos, rachas... 2 rizos en mayor y 2 en el foque, yo empapada y muerta de miedo... Acababa de entrar y ya estaba deseando salir... Luego por la mañana calma, nubes y mas nubes, la placas solares sin cargar. Por suerte, contacto con otro barco por la VHF... los dos estamos igual de alucinados con los chubascos de anoche... que bien hablar con alguien, que bien que bien, es un alivio...
A partir de aquí, el CAOS más absoluto... llevaba un esquema de como serían los Doldrums, y nada coincidió. Allí las nubes se formaban y desacían en segundos, el cielo se aclaraba y de repente venía una nube y se te llevaba, con lluvia y viento, a veces sin viento... Un caos, y empieza el acordeón, los de atrás se acercan, yo me acerco a los de adelante, Bien!!! Es una oportunidad para remontar!!!!... Bien bien, ahora, hay que encontrar la salida!!!! A veces, la salida se abre al oeste y no al este, o bien los doldrums suben hacia el norte y liberan a la flota de golpe... todo puede pasar, y nada es predecible... puedes ganar mucho o perder mucho...
Y aprovecho para aclarar algun tema que he visto en algun comentario "anónimo"... Nada de comparaciones con curvas de un circuito de F1...!!! esto es un lugar totalmente dinámico, donde las curvas se acortan, ensanchan o desaparecen en segundos, liberando o atrapando a algunos... es un caos... no es asfalto firme!!!, y por esto tiene esta fama... sino, sería simplemente un sitio donde se ralentiza el ritmo y luego se acelera... y no es así, es un sitio lleno de oportunidades, o donde puedes perder mucho. Evidentemente, el ultimo no pasa a primero, pero si puede ganar 100 millas de golpe...
Total... pasó un día, dos, y tres... no podía más, las placas sin cargar, tenía poca gasolina para el generador.... que estrés... quiero salir, quiero salir.... estamos atrapados!!! a veces por la noche el cielo se aclaraba, y pensaba mañana salimos, ya no hay nubes!!! Y por la mañana empezaba el festival otra vez.... lluvia, racha, role, calma, .... uffffffff, siempre intentando hacer rumbo 180º para cortar cuanto antes la franja...
Bueno, y mañana "parte 2": sigo con la salida de los Doldrums... mi peor momento en la Transat...
domingo, 25 de octubre de 2009
YA ESTOY AQUI!!!!

Primero, gracias, mil gracias por vuestro apoyo... Estoy muy contenta y también cansada, pero con ganas de contar las historias de esta larguisima regata... y también de analizar todo lo que ha pasado... Yo desde el barco no tengo nada de información, y tengo muchas ganas de ver como ha ido todo...
De momento aqui teneis un VIDEO del mi paso del ecuador, pensé mucho en vosotros y quise compartirlo, porque me dais esta energía tan y tan necesaria a veces... VA POR VOSOTROS! GRACIAS!
sábado, 24 de octubre de 2009
LLEGADA
viernes, 23 de octubre de 2009
Caaaaasi!!!!!
Hola a todos.
Soplan 18-20 nudos por la aleta, el barco "vuela" a 10 nudos levantando espuma bajo un sol de justicia... llevas 20 dias exactos de navegacion con calmas, tormentas, calor, frio....no has dormido nada, has adelgazado mucho....
Pero notas un hormigueo en los pies y en las manos y ves que llegas.. que por fin estas llegando a la meta, despues de 2 años de sacrificios para hacer lo que mas te gusta, navegar con ulisses. Y estas a punto de hacerlo a lo grande, con una gran clasificacion y demostrando que tus sueños no eran fruto de un capricho...Estas a punto de conseguir ser la primera mujer española que cruzas el atlantico sola en un minitransat.
Crucemos los dedos para que Eolo acompañe a Anna y su inseparable Ulisses en estas escasas 170 millas que la separan del puerto de Salvador de Bahia. Ahi le estamos esperando todos, empujando virtualmente ese barquito verde de la pantalla que va lanzado a su objetivo.
Muy bien por Anna y gracias a todos por los mensajes de apoyo.
Un abrazote.
jueves, 22 de octubre de 2009
Van llegando...
Hola a todos.
Que nervios, no? Ya ha llegado Ruyant, el 1er clasificado en protos. Muchas felicidades desde este blog, ha hecho un super-regaton y se lo merece. Ademas me consta que Thomas es un tipo genial y me alegro mucho por el. Se ha currado una gran temporada con un gran barco.
Anna esta ahi cerquita. Ha pasado Noronha y ha aprovechado para arañar algunas millas dentro del grupo perseguidor. Los que tiene delante yo creo que va a ser dificil darles alcance a estas alturas.
Parece que entre mañana y el sabado llegaria a tierra. Big Brother tiene un equipo de enviados especiales que nos van a relatar la llegada de nuestra super-navegante. Manteneos en linea.
Ahora que esta llegando os cuentare como Anna ha organizado la estrategia en esta etapa y como afronta los posibles problemas derivados de estar 20 dias en un barco de 6mt en el Atlantico.... sola.
ESTATEGIA-Jaume Mumbru y ella han organizado la regata como si fuera un juego...8 juegos... cada uno tiene unos objetivos y unas reglas, y duran entre 2 y 3 dias. Por ejemplo, el paso de cabo verde se titula "LA TRAMPA VERDE". Se trata de no caer en los desventes de la isla. En el Ecuador se llama "PLAY CLOUDS", se trata de cortar lo mas rapidamente posible las calmas con ayuda de las nubes.. cada juego tiene una carta plastificada y unas instrucciones... asi es mucho mas facil y divertido i sobretodo no se pierde la energia. Es muy dificil mentener la motivación y muy facil relajarse.
-SALUD: El problema principal es la piel, la humedad durante tantos dias hace que salgan granitos y llagas, sobretodo en las zonas de friccion. Anna lleva cremas y una silla de kart, para sentarse bien durante las largas jornadas a la caña.... también puede tener problemas de golpes, sobretodo en las articulaciones, rodillas y codos. El barco es de carbono y por tanto muy muy duro. Anna lleva protecciones para los codos y rodillas, por si es necesario.
Amigos y amigas, esto es todo de momentooooo!!!
Saludos
martes, 20 de octubre de 2009
Vamos!!!
Hola a todos.
Anna se acerca a Fernando de Noronha. Parece que los vientos se le van abriendo y con cada grado Ulisses parece que va arrancando.
Ahora mismo es el barco que va mas rapido de su grupo. Veremos como afrontan el paso de las islas. Por detras aprietan y los de delante estan cerca, va a ser un final ajustado.
Lo interesante sera ver si se acercan a tierra en el tramo final o deciden navegar mas alejados de la costa. De momento Anna esta navegando tranquila, sin decisiones tacticas arriesgadas (lo que en ambientes regateros se denominan "bordos fantasmas"). Yo creo que esto le esta dando muy buenos resultados.
Tengamos en cuenta que Anna va con un muy buen barco, un prototipo "vintage" y eso le va a dar alas porque Ulisses ya se conoce el camino...
Saludos!!
lunes, 19 de octubre de 2009
De nuevo en ruta!!!
Hola a todos.
Anna ya ha salido de las calmas. Estuvo practicamente "parada" durante 24h. Fue el barco mas lento de la flota. La cual cosa nos hace pensar que, o bien tuvo mala suerte (un pozo de viento) o bien aprovechó las calmas para hacer alguna reparacion.
En estos momento Anna va 17º. Ha sido rebasada por algunos barcos pero ahora va en un peloton muy interesante. Practicamente todos los barcos del equipo GAES van en el. Veremos que pasa.
Como curiosidad, hoy os explico como son algunos temitas en el mini...
-ENERGIA: El Ulisses lleva un generador de gasolina, en lugar de la PILA DE COMBUSTIBLE, que lleva el 99% de la flota, mas comodo, limpio y eficiente....pero mas cara (3000 Eurillos).... Como Anna no tiene un presupuesto, digamos holgado, ha escogido una opcion mas "a la antigua". Me consta que la gente la mira de forma rara cuando la ven con el generador por el pantalan. A parte de eso lleva 2 placas solares de 50W que cargan bastante, sobretodo en el ecuador.
-VELAS: Aprovechadas todas de las camañas anteriores del Ulisses con Jaume Mumbru. Excepto Mayor y foque que las ha pagado la FNOB y GAES. Lleva 3 spis. Una vela 30 nudos de viento, codigo 5, muy pequeñita. Un spi medio de unos 70m2 que tiene un rizo y se convierte en un spi de 55m2. Un spi grande de 85m2 y un gennaker para los vientos de traves.
-COMIDA: LOFILIZADO 50%, pero tambien lentejas y verdura en conserva ... pan, galletas y sobretodo su arma secreta: jabuguito y embutidos....
Saludos!!
jueves, 15 de octubre de 2009
Encalmados...
Hola a todos.
No iba a escribir hoy. Pero me ha sorprendido un comentario de un tal "anonimo" en el post de ayer dando a entender y explicando muy didacticamente en que se parece la minitransat y el "efecto acordeon" que estamos viendo en la flota, con la toma de una curva en una carrera de coches. Por desgracia me gusta la polemica y el debate por lo que me he animado a contestar mientras esperamos que Anna y la flota salgan de las calmas...
Bien. Ahi va:
Es evidente que en una carrera de F1 el que toma la curva primero es el primero que frena, el de atras lo alcanza y parece que le haya recortado distancias pero no! a continuacion viene la aceleracion y el primero acelera antes, con lo que se conserva la distancia con el segundo. Es el tiempo lo que cuenta. Ahi llegamos.
Es posible que en una regata pase lo mismo, es posible no lo niego. En condiciones de viento constante. Pero es que en las "carreras de barcos" existe una variable que no esta en las "carreras de coches": el viento y las condiciones metereologicas, aaaaarg!!!
El circuito es siempre el mismo para los coches.... las curvas tambien...todos las toman igual... algunos mejor que otros...
Pero en el mar, amigo "anonimo", el pozo de viento que te ha hecho parar durante horas puede ser que desaparezca una vez lo has rebasado, y el barco de detras tuyo quizas nunca lo tenga. Es mas, incluso te puedes quedar fondeado viendo como los de detras te rebasan pasando a pocas millas tuyas simplemente porque tienen mas viento. Asi son las regatas, y con algunas pocas que hayas hecho (o visto) sabras, amigo "anonimo" , que esto es normal y hay que jugar con esa variable a veces caprichosa. Que le vamos a hacer.
Espero, amigo "anonimo", haber respondido a tu atentisima observacion y desde estas lineas te deseo unas buenas singladuras y, como no, esperamos una buena replica.
Saludos a todos y atentos a los pozos....
Vamos Anna, que ya sales de la curva!!! acelera!!!!
Ay que te pillo!!!

Hola a todos.
Supongo que si vas delante te debes acordar de la madre de Neptuno, Eolo y de algunos mas cuando ves que tu barco se para y los perseguidores van recortando millas sin que puedas hacer nada.
Asi es esta regata. Anna y el grupo perseguidor estan comiendo millas a los primeros que estan, literalmente, fondeados. El lider Ruyant va a 1.15 nds en direccion perpendicular a Brasil.... Que sufrimiento. Os puedo asegurar que esto de las calmas es muuuy duro.
Por lo pronto, las "ganancias" de Anna le han valido otra portada en el MARCA.COM (recordais? aquel periodicucho que tiene unos 22 millones de lectores) Pues ya van 3.
En la FNOB se lo deben estar pensando mucho porque creo que Anna casi lleva tantas portadas en este periodico y en otros como el equipo Estrella Damm de la World Race al completo.... esto me hace pensar que invertir en Anna es realmente rentable, no creeis?
Rentable o no, esta haciendo un regaton. A ver que pasa en las proximas horas.
Hala, que hoy me he quedado descansado.
Saludos
domingo, 11 de octubre de 2009
Los Doldrums... hola y adiós!
Bueno! Ya estan las calmas a la vista!!!
Parece que la flota se va a reagrupar ante la inminente presencia de las calmas ecuatoriales o "doldrums". En estos casos lo mejor es mantener la calma y la cabeza fria. Si no se logran esquivar las calmas con maniobras de anticipacion y leyendo la meteo adecuadamente se puede entrar en un pozo sin viento. Entonces aparece el estres y las maniobras y rumbos erraticos que bien pueden destrozar psicologicamente al regatista y hacerle perder muchos puestos.
Dadas las circunstancias, me parece que es buen momento para explicaros como lleva Anna el tema MENTAL en el mini:
Cada 4 horas Anna recoje posicion, observaciones meteo y observaciones suyas (comida y dormir). Lo pone todo en el mismo papel, asi se cuida ella misma como un mismo elemento del barco y se asegura que come y bebe lo que le toca y que duerme tambien lo que toca...ejem...
Con su equipo de apoyo han inventado un metodo, se llama SOPIA... son las siglas de Situación, Observación, Previsión, Interpretación y Acción. De esta forma Anna trata de saber todo el rato que es lo que esta pasando y poder reaccionar si las cosas no van según lo previsto... suena raro, pero la falta absoluta de comunicación con el exterior y, por tanto, el riesgo de "dejarse llevar" y "hacerse el flipado" es patente..... Se necesitan herramientas para "poner los pies en el suelo". Con el agotamiento, el cerebro puede ser el peor enemigo.
Bueno, esperemos que SOPIA y ULISSES le lleven a Anna en volandas y que pase las calmas de la mejor manera.
Saludos!!
Cabo verdeeeeeeee!!!!!
Estos dias estan siendo un tanto curiosos. En tanto nosotros nos adentramos poco a poco en el otoño, los regatistas de la Mini Transat van bajando de latitud y cada vez pasando mas calor.
Pronto vendran las calmas y veremos como las pasan los barcos. Por lo que parece la meteo indica que se acercan dias de vientos inestables debido a una baja presion que desestabiliza el regimen de alisios. Esto harà que se muevan las fichas. De momento los primeros han bajado el ritmo a 4nds mientras Anna y el grupo perseguidor van a 7nds....interesante....
Por cierto, habia un error en el enlace con la pagina de posiciones de la organizacion. Lo hemos arreglado. Os podeis conectar nuevamente clicando en el logo de la regata, arriba a la derecha.
Saludos!!
sábado, 10 de octubre de 2009
La Comunicacion a bordo
Hola a todos.
Bueeeeeno!!! Parece que vamos para arriba!! Anna va la 16º y subiendo!!!! .... bajando a Cabo Verde!!
Como vemos que la cosa va bien, hoy os explicaremos que tipo de comunicaciones tiene Anna a bordo con el "mundo exterior". Ya os avanzo que el panorama no se parece en nada a nuestro mundo ultraconectado.
La organizacion radia por BLU cada dia 2 informaciones.... El parte metereologico y las posiciones... de los 10 primeros.
Fin.
Os podeis imaginar que tampoco se ve nada, solo agua, ningun barco. Por supuesto no hay telefono, ni radio ni se puede hablar con nadie mas que con las propias "alucinaciones" de cada uno.
Pues eso es todo el contacto con el mundo exterior? No!!! hay una lucecita roja en el aparato de posicion que se enciende de vez en cuando enviando una señal y es el fino cordon umbilical que nos une con Anna y todos los demas navegantes. Gracias a ella sabemos su posicion y si ha tralsuchado o no, la velocidad y poco mas. Tambien le serviria a Anna para avisar a la organizacion si tuviera algun problema pulsando un botoncito de alarma....
La verdad es que estaria bien tener acceso a cada barco con un sistema de video por satelite como los que llevan los navegantes de la Vendee... pero bueno, entonces quizas los regatistas de mini tendrian que ir sentados encima de la antena.
Saludos!!!
miércoles, 7 de octubre de 2009
Memorias de Africa
Hola a todos.
Es de noche y Ulisses esta cercano al desierto del Sahara..... La flota va muy compacta bajando por la costa africana rumbo a cabo verde. Dentro de pocas horas se despegaran de la costa para entrar de lleno en el Atlantico...
Han entrado por fin los alisios despues de una ceñidita de 4 dias (no esta mal, no?) De momento Anna va en popa y tiene una intensidad de 11 nuditos de viento, con lo que desarrolla unos 7 u 8 nudos de velocidad (tampoco esta nada mal!)
Va 18º, bien! De momento se mantiene en medio de la flota, eso suena tambien muy bien. En esta regata parece que los "inventos" tacticos no funcionan (algunos se han quedado literalmente "fondeados" en las Canarias). Parece que Anna lo tiene claro: Si se mantiene con la cabeza fria puede ganar mucho. Ella tiene el coco "muy duro" (os lo puedo asegurar) y eso es una gran ventaja en este tipo de regatas de resistencia. Hay que aguantar y tener paciencia....
Saludos y un abrazo a todos los que seguis esta fantastica aventura a traves de este blog!
martes, 6 de octubre de 2009
NERVIOS???, LOS TUVO, AHORA A NAVEGAR
Hola a todos
Que tres dias hemos pasado!!!,por suerte yo he estado delante de la pantalla del ordenador, Buf...
Os imaginais lo que puede ser tres dias ciñendo, como si fuera en el Mediterraneo?, es decir de proa, con mas problemas que otra cosa. Pero después de todo vemos a Anna, colocada en este 18ªposición, y a la espera de salir de las "Afortunadas"
La veo con su "ULISSES", trabajando, dandole vidilla a su navegar, con menos trapo pero ganado barlovento. Estos sacrificios al fin tienen su recompensa, que espero le llegue mañana.
Que yo, "haya visto" no hemos tenido ningún "accidente" a bordo, ni narices, ni ojos,o spis,aunque si que su velocidad sobre todo en la segunda noche fue muy lenta, alguna historia ha pasado, pero ya está solventada.
Tecnicamente, creo que la tactica que han decidido, ha sido la correcta, de momento, pero aún faltan 2.700 millas por recorrer, y no podemos afirmar nada. Amigos sigamos dando ánimos a Anna, (acordaros de la lucecita roja!!), y felicitemos a todos los participantes de esta fantastica regata
Seguiremos Informando
Saludos!!!
sábado, 3 de octubre de 2009
NERVIOSSSSSSSSSSSS
La verdad, estoy un poco nerviosa, no sé muy bien dónde voy, más de 20 días sola en el mar, pero tengo muchas ganas de estar allí... EL Ulisses está a tope, impecable tras estos días en Madeira, y contento de ir a Brasil otra vez... él conoce el camino...
Espero en unos 20 días poder escribiros desde Brasil, yo lo daré todo para llegar a Salvador sabiendo que he ido al 100%...
Mientras, en cuanto al blog se refiere, le paso el relevo a Big Brother... gracies Lluís!! y gracias a todos los que me pasáis esta buena energía...
Hasta pronto!!!
UN BESO!
jueves, 1 de octubre de 2009
METEO PARA LA SALIDA

En fin, pensaba que en Madeira saldríamos con el alisio, y parece ser que primero tendremos que ceñir hasta las Canarias, y después, por allí al sur de estas... aparecerán los tan esperados alisios... así que un inicio de regata en plan Mediterráneo... de morro.
Por suerte este año me he curtido en la Bretaña, y ya no me importa ceñir con 20-25 nudos y lluvia... sería mejor de popa y sol, pero... nadie dijo que la Mini sea fácil... así que... A CEÑIR!!!
Lo bueno es que para todos es igual... y parece que podría haber 2 opciones tácticas en la salida...
1- favorecer rumbo W, para ir a la zona donde hay más viento y evitar el complicado paso de las Canarias con viento flojo.
2- Ir a buscar el alisio, cerca de la costa de Africa... pasando zonas con menos viento.
Si quereis saber lo que yo haré (aún está por decidir), pues a seguirlo por internet... os aseguro que después de ver el seguimiento, cada vez que veo la lucecita roja del tracker (cuando envia la señal, a la hora y 57min) pienso en todos vosotros... es el único contacto que tengo con tierra firme, y me encanta ver esa lucecita...
martes, 29 de septiembre de 2009
La comida
Lo llevo en bolsas diarias, en cada bolsa he puesto desayuno, comida y cena, con extras para media mañana, media tarde y media noche... Hay comida especial para el paso del ecuador.
Combino el liofilizado con comida en conserva (lentejas estofadas, verdura en conserva) y arroz o pure de patatas con atun. Una dosis de frutos secos, un capuchino, una dosis de sales para el agua, pan y algo dulce (galletas, barritas, miel o mermelada). Para los primeros dias algo de fruta también. Para cada día tengo un poco de jamón, lomo o fuet... buenísimos!
He calculado que llevo unas 3000 calorías por día, si consigo comer esto cada día espero no adelgazar mucho, aunque por lo que cuentan, es difícil comer mucho con el calor ... ya veremos como lo llevo. Al poner la comida por raciones diarias es una forma de controlar lo que estás comiendo, si veo que me sobra mucho cada día es que estoy mal alimentada... y así seré consciente de ello... y me esforzaré para comer más...
y otro...
lunes, 28 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Video de la primera noche
Está en catalán, ya que estoy grabando imagenes para un programa de TV3... de todas formas, creo que se entiende, y sino sólo con ver mi cara... suficiente...
Era un mal momento, acababa de romper el espi que tenía que utilizar casi toda la regata, y me había dado un golpe... y sólo eran las 23h!!!
miércoles, 23 de septiembre de 2009
El timón!
descanso en Funchal
Bueno, ya estamos casi todos aqui, sólo falta uno que está al caer... parece que ha tenido problemas con el piloto...
Yo ya tengo casi todo arreglado, el espi reparado, el timon llega manana, la comida el lunes... y yo empiezo a sentirme mejor... duermo muchas horas cada día y dentro de nada empiezo con el ejercicio físico otra vez... bambas y a correr un poco para desentumecer esos músculos...
En breve tendreis las primeras imágenes de video de la regata, estoy esperando que me llegue el ordenador de Barcelona para poderlas descargar...
He estado analizando la regata... la verdad es que es una pasada el seguimiento, yo desde el barco no me entero de nada, y por la web es alucinante... ahora entiendo porque os engancháis... en fin, el sablazo lo di la noche de la bajada de Portugal, con el ventarrón y el superolón... no os podeis imaginar como iba el barco... parecía un cohete... botaba por encima de las olas, me daba la sensación que la quilla saldría disparada atravesando la cubierta... pero el Ulisses es así, cuando corre, corre... es imparable... un pura sangre, desbocado a veces, pero si consigues domarlo es un cohete... un super barco desde luego... y hacemos un buen tándem...!!!
martes, 22 de septiembre de 2009
...ALUCINANDO...
Desde Funchal
Aqui esta Anna!!!!
Vaya, que contenta que está!!
Da gusto ver lo bien que lo lleva y lo segura y lucida que llega a Funchal.
Gracias a Pablo que ha encontrado este video en youtube y nos lo ha apuntado con gran acierto.
No os perdais cuando habla en frances.... sin dormir!!!
Saludos!!!!
lunes, 21 de septiembre de 2009
Y Anna en prensa...

Hola a todos.
Anna debe estar durmiendo. Se lo merece. Vaya regatón.
Hemos estado sufriendo y siguiendo la regata virtual pegados a la pantalla del ordenador. Me consta que algunos se han quedado "enganchados" a la web de la organizacion hasta altas horas de la madrugada. Solidaridad con el ritmo de sueño de los regatistas minis??? Quizas.... Pero prepararos porque la segunda etapa es muuucho mas larga!!
Ante todo, gracias por vuestros mensajes-masaje.
Esto esta al rojo vivo y la segunda etapa promete:
Podran los "series" vencer a los "protos"?
Se batiran los records de velocidad otra vez?
Podra una pequeña (1,65mt) chica de Barcelona batir a muchos de los consagrados de la clase y con mucha mas experiencia y medios?
Si quereis respuestas, manteneros conectados.
Nota: Os pongo otra vez el MARCA. Anna ha sido noticia junto a la victoria del Team New Zealand en el super-profesional circuito TP52...... Bien, sin comentarios.
domingo, 20 de septiembre de 2009
AQUI ESTOY!!!!
sábado, 19 de septiembre de 2009
TIERRA A LA VISTA
viernes, 18 de septiembre de 2009
FIN DE SEMANA EN MADEIRA
Hola a todos.
A las 17.00 horas Anna se encontraba a unas 250 millas de Funchal y todavia navegando entre 8 y 9 nudos. Ella no lo sabe porque no puede ver la meteo como nosotros pero parece que el tramo final llegando a la isla va a ser de poco viento, muuuy poco viento.
Es como si cerraran el grifo poco a poco. Puede pasar que se comprima la flota porque los de alante se encalman y los de atras les alcancen. Tambien puede pasar que los primeros alcancen la isla con viento justito para entrar y entonces los que van detras van a sudar de lo lindo para llegar porque se les va a acabar el viento a las puertas.
Bien, pase lo que pase Anna debe concentrarse en estas ultimas millas pues (como bien decia un comentarista acertadamente) podria ganar o perder muchas posiciones. Esperemos que sea Anna la que os escriba el proximo post lo cual querra decir dos cosas:
1-Que habra hecho un regatón.
2-Que podra dormir, comer y descansar como Dios manda para afrontar la 2a etapa.
Seguiremos informando!
Saludos
jueves, 17 de septiembre de 2009
SPRINT FINAL
Hola a todos.
Haced calculos: Anna hace en una media de 9,71 nudos en 24h horas. Su mejor distancia recorrida en este periodo es de 234 millas. Le quedan 340 para llegar a Funchal. Hummmmm! Esto no es un mini!! es un avión!!!
Yo diria que el viernes o el sabado ya esta en tierra. Vaya, pues parece que si que ha ido rapidito! Lo que si parece (y esto no es broma) es que se consolida definitivamente en el TOP 10. Ahora mismo sigue séptima y muy cerca del sexto!!! Seguro que está apretando los dientes para ir a tope. Me la imagino a la caña, surfeando las olas y poniendo y quitando rizos a toda pastilla. De vez en cuando un traguito de agua, algo de comer y algo de dormir y a seguir!!!
Me consta que la radio de la organizacion da las posiciones sólamente de los 10 primeros clasificados, con lo que os podeis imaginar el subidón que le habrá venido a Anna al saber que se encuentra séptima a muy pocas millas de la llegada!!
Desde aquí la empujamos y animamos para que llegue a Funchal como un cohete. Gracias por vuestros mensajes y comentarios. Seguro que les llegan a Anna a través de los micro sueños que hace entre ola y ola.
saludos
miércoles, 16 de septiembre de 2009
IM-PRESIONANTE
martes, 15 de septiembre de 2009
Messi, Kaká.... y Anna!!!

La verdad es que estos chicos de la organizacion llevan un poco de desajuste con los mapas y me es dificil acertar, pero diria que Anna y su Ulisses estan doblando Finisterre con 30 nudos por la popa, van a unos 10 nudos de velocidad y se mantienen en 12ava posicion!!!
Parece que Anna no está teniendo problemas y sigue su curso entre los 15 primeros. Algunos barcos de la flota han experimentado algunos problemas de material pero en general todos siguen navegando a tope y nadie se está relajando. Hay mucho nivel en esta flota. Van navegando con velocidades sostenidas entre 7 y 10 nudos (de dia y de noche!)
A los que conocemos a Anna no nos sorprende que esté consiguiendo estos resultados. La dedicación, esfuerzo y concienzuda preparación de los últimos años están dando sus frutos. Está haciendo una muy buena regata y esto no es fruto de la casualidad. Como tampoco lo es la portada de MARCA.COM que le dedicaron ayer. Os la pongo como imagen para que veáis que un periódico de 22 millones de lectores diarios se ha fijado en esta deportista. Por algo será. Anna está demostrando el porqué.
Desde aqui (via telepática) animos!
lunes, 14 de septiembre de 2009
Salida!!!
lunes, 7 de septiembre de 2009
5 días...
Estos días estamos pasando todos los controles antes de la regata: botiquín, material de seguridad, velas, cartas nauticas... Los controles son muy estrictos, ya que cualquier pequeño descuido puede ser un buen marron allí en medio. Casi lo tenemos todo, faltan pequeñas cosas, y el barco está super preparado... tengo un equipo de lujo, Jaume y Aleix están todo el día encima del barco y así yo tengo tiempo de estar relajada y ocuparme de tener la cabeza a puesto para la salida. Y funciona, porque cada día tengo más ganas de salir y estar a mar abierto...
Queda muy poco, el jueves abren el village, esto empezará a ser un ir y venir de gente... la verdad es que es un espectáculo muy bonito de ver. Yo he visto 2 desde fuera, la útima como preparadora del barco de Jaume, y el día de la salida vi una cosa clara: yo quiero estar en la salida algun día... y aqui estoy.
Esa salida la vimos desde una lancha, Aleix, Jordi Garriga y yo... y sólo deciros que ahora los 3 tenemos un mini, y Aleix preparando la siguiente edición...
Así que, cuidado los que vengais, esto engancha de verdad, jeje
hasta pronto!
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Ya estamos en La Rochelle!
miércoles, 26 de agosto de 2009
GRACIAS EUSKADI !!!!
lunes, 17 de agosto de 2009
1 mes para la salida
Concentración, calma y mucha energía, es lo que intento ganar estos días.
A menos de un mes para la salida, parte del equipo de tierra se ha desplazado a Bilbao para darme soporte técnico pero sobretodo moral...
Las dos super navegantes y grandes amigas Neus Garriga y Julie García me han ayudado a organizar toda la logística que tendrá que tener el La Rochelle, hemos salido a navegar y hemos compartido hasta la preparación física. Todo un lujo, que después de tantos días fuera de casa uno agradece... estar con un par de amigas motivadas y poder compartir esta experiencia.
Estos días estoy saliendo a navegar bastante, hoy he recibido la mayor nueva y el gennaker, pilotos, etc... la semana que viene intentaré pasar unos días en casa, en Barcelona, para descansar y recoger las 4 cosas que me quedan y estar un rato con mi familia y amigos antes de irme a finales de Agosto. Espero llegar a La Rochelle el 31 de Agosto más o menos. Allí ya sólo quedará la recta final, espero no tener mucho trabajo esos días y poder disfutar de todo. La verdad es que tengo un equipo de lujo que lo dará todo, es una suerte.
viernes, 24 de julio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
Mini Fastnet (parte 2)
Poco a poco nos acercamos a la Fastnet, hasta que la tuvimos al través. Entonces debíamos ir orzando, para después virar... y no era fácil. Sin timón en sota, cuando el barco escoraba perdíamos el control, y además las olas era muy grandes en esa zona, supongo que había poca profundidad.
Así que seguimos a un través un buen trozo después de la Fastnet, para coger agua para la virada. Sabíamos que una vez hubiéramos virado, ya no podràmos volver atrás. Queríamos asegurar que tendíamos sufiente agua en sota después de la virada... Así que, después de una pequeña discusión sobre si virar o trasluchar, y gracias a mi tozudez... gané... convencí a Jaume que podíamos virar... y lo hicimos, al 3er intento. Bien!
Parecía que había pasado lo peor, en teoría el frente pasaba rápido, a partir de medinoche debía empezar a bajar el viento y la ola. Íbamos con el timón bueno, pero no dejaba de llover, y el viento arreciaba... las olas eran enormes, y a todo esto se le sumaba que el rumbo que llevábamos era de cara al que venía toda la flota. Era bastante estresante, las luces de los barcos aparecían entre la bruma, no se veía nada, hubo algunas colisiones en la flota y algunos barcos dispararon la baliza de seguimiento que nos dio la organización. Todos teníamos problemas, rompieron drizas, crucetas, diagonales, 2 mástiles abajo, algun hombre al agua (con arnés)... en fin, la noche fue movida... y para nosotros también...
Tienes que disparar la baliza si tienes un problema técnico, que hace que vayas más lento o hagas un rumbo raro, pero sobretodo sirve para notificar a la organización que estas a bordo y que puedes reparar la avería sin ayuda. Con Jaume a la caña, yo dentro intentaba contactar con algun barco de apoyo o algun participante para notificar nuestra avería. No conseguíamos contactar con nadie con la VHF... nadie respondía... el viento seguía arreciando, las rachas llegaban a 40nudos, el viento estaba establecido en 30, las olas golpeaban el barco de una forma brutal, yo desde dentro alucinaba...

Al amanecer, sin cambios... no amainaba... con un timón sólo y sin comunicación por radio, decidimos hacer rumbo a puerto. En esas condiciones, si rompíamos otro timón pondíamos en peligro la integridad del barco, y eso es lo último que podía pasar... al Ulisses le quedan muchas millas por delante, y sobretodo tiene que llegar en plena forma a la salida de la Mini...
Entonces disparamos la baliza para notificar que todo iba bien a bordo a pesar de nuestro rumbo N, y carta en mano, buscamos el refugio mas cercano... CORK a 40 millas! Teníamos una carta con poco detalle, pero parecía que en Cork había una bahía grande, podríamos entrar sin problemas. Nos plantamos allí en unas 4 horas, y al entrar en la bahía nos remolcó un señor amable que venía de pescar con su barco. Nos llevó hasta un pueblecito llamado Crosshaven, un sitio con mucho encanto y con una gente magnífica.

Ya así es como acabó la Mini Fastnet, sin cruzar la línea de llegada, pero con el palo nuevo fiabilizado, y habiendo puesto a prueba al barco en condiciones extremas. Eso es bueno, la lista de tareas es más larga ahora, pero la experiencia ha sido provechosa. Y sin duda, el haber conseguido virar la Fastnet, y en esas condiciones, ha sido un gran logro y una gran suerte.
A partir de ahora empieza la recta final, el barco está en Lorient, y a mediados de Julio lo bajaré hasta Bilbao, donde acabaré la preparación. Gracias a todos por el caluroso seguimiento, habrá más historias...
Mini Fastnet (parte 1)
Aqui va el relato de esta regata. No esperaba que diera para tanto, y por esto divido el relato en 2 partes.
Salimos de Lorient con el palo nuevo, la "jauge" pasada y una buena meteo en dirección Douarnenez, cruzando el mítico paso del Raz du Sein por dentro, de noche y por suerte con corriente a favor... un buen examen de luces, demoras y navegación, la zona tiene tela... Llegamos a puerto el viernes de madrugada (salida de la regata el domingo), y tal cual llegamos pasamos los controles de seguridad, acabamos de ajustar el palo, compramos intendencia... y nos preparamos para la regata prólogo que salía el sábado, dos vueltas a una banana, con 75 barcos, poco viento y sol... una gozada!
Acabado el prólogo, entre crepe y crepe (que buenas!), estudiamos la meteo para la regata...
Dividimos la prueba en 3 etapas (siempre lo suelo hacer, es un forma de gestionar esfuerzos y saber cunado apretar): 1a etapa, Douarnenez- Wolf Rock (UK), 2a hasta Fastnet, y 3a de Fastnet hasta la llegada.
La primera etapa hasta Wolf Rock, sería con muy poco viento... la primera dificultad era salir de la bahía de Douarnenez, con tan solo una brisa de 3 a 5 nudos... después, venía el paso del Canal du Four... para que os hagais una idea, es como navegar en un río, hay unas corrientes alucinantes, ceñíamos a 10 nudos con corriente a favor... habían zonas que parecían los rápidos de un río... otra vez, mirando las cartas como locos...

No fue fácil, en medio de la cuña no había nada de viento y además para hacer rumbo W teníamos la corriente en contra... Allí se escaparon los 2 de delante, Cutisol y Kickers, creo que nunca se quedaron encalamdos... El resto de la flota seguimos, muy agrupados hasta Wolf Rock, con espi al principio y gennaker más tarde. Llegamos a Wolf Rock en 14 ava posición, pero con los de delante muy cerca...
Nuestra segunda etapa, de Wof Rock a Fastnet, unas 160 millas rumbo 300, primero con W-SW (ceñida sin ir a rumbo) y luego el viento debía abrirse a S, con el paso de un frente. Sin mucha táctica, todos en línea, sin opciones más que correr todo lo posible. Aquí vimos, sobretodo cuando se abrió el viento, la potencia de los nuevos protos, es muy difícil aguantar su velocidad... Poco a poco el cielo se fue cubriendo, el viento subía hasta unos 20 nudos, pero aguantábamos el gennaker, a rumbo directo a la Fastnet... las millas iban cayendo, la latitud subía, el frío aumentaba y el mar era cada vez más gris... Sabíamos que se acercaba un momento muy especial, el paso de la Fastnet era para Jaume y para mi un momento muy desado, pues este era nuestro 3er intento... mirábamos las millas como caían, pero a la vez, sabíamos que el paso sería difícil... se acercaba un frente y las condiciones cada vez eran más duras... ETA de llegada a la Fastnet, las 00h, es decir, de noche... justo cuando tenía que entrar el frente...
A tan sólo 8 millas de la Roca, quitamos el gennaker, pues se cerró el viento y subió a más de 20 nudos. Unos minutos después oímos el fatídico CRACK!... la pala del timón de estribor se partió justo a la altura de la cajera, es decir, nos quedamos sin un timón...
El sistema de timones del Ulisses son unas cajeras con unas palas totalmente extraíbles, así que puedes navegar intercambiando la pala de cajera... es un poco complicado virar y navegar en portantes, pero el barco puede navegar... Así que con el barco plano, 2 rizos en la mayor y 2 en el foque, nos fuimos acercando a La Roca, mientras el viento y el mar subían, pensábamos como lo haríamos para virar con un timón... no sería fácil, a la que orzábamos el barco escoraba y nos quedábamos sin gobierno... con la adrenalina a tope, recuerdo una imagen, Jaume en la proa haciendo el 2º rizo al foque y de entre la burma apareció la Fastnet, eran las 23:30h y había algo de luz, la suficiente para distinguir su silueta... en la bruma se veían los dos haces de luz del faro... La íbamos a virar, "peti qui peti"...!!!